Es importante tener al equipo de trabajo orientado hacia lo que se quiere lograr, ademas de motivado; ya que estos son los principales métodos para el logro de metas. No obstante dentro de la planificación es importante delegar funciones, así cada quien va a tener claro cual es su obligación en la empresa, si cada una de estas personas tiene claro hacia donde va y en conjunto van a trabajar en pro del desarrollo y la meta final de la organización. Hay que tener presente que algunas cosas no salen según lo planificado, ya que van a existir factores que van a provocar un cambio en la toma de decisiones, esto puede ser provocado por los factores internos o externos de la organización. Mantener controlada la empresa tanto evaluando el personal, como evaluando si se necesitan cambios que ayuden a saber si la empresa va marchando en conjunto hacia el mismo rumbo.
El delegar funciones le va a permitir al gerente o administrador tener un control mas amplio de la compañía y así poder planificar mejor, ya que para una sola persona tener al mando cada una de las áreas de una empresa y sus funciones se puede tornarse complicado y no poder abarcar todo lo necesario para dar un buen manejo de la empresa. Ademas es importante tomar en cuenta que es necesario mantener una retroalimentación y controlar las utilidades a corto y largo plazo. Se debe de tener mucho cuidado a la hora de planificar, ya que los puestos de gerencia pueden tener una visión de nuevas decisiones pero otros sectores de la compañía podría no ser beneficioso, por el motivo anterior es necesario tomar decisiones entre los representantes de cada área de la compañía para así tener una visión mas amplia y tener un mayor control de la situación de la organización con esto se puede asegurar un mejor trabajo en conjunto para el logro de las metas u objetivos. Sin embargo dentro de la función de controlar también va incluido el control de los costos de cada departamento y del logro de los objetivos y metas por lo tanto es importante controlarlo para saber si se obtienen o no utilidades. ademas es importante notar que para este proceso, lo primordial es tener un presupuesto ya que este va ayudar a tomar el rumbo de hacia donde va la empresa y tomando el cuenta que me queden utilidades.
Es por esto que muchas empresas realizan presupuestos anuales porque estos los ayudan a tomar un rumbo sin salirse de los margenes, en focados en un solo camino que todo en conjunto lleva al cumplimiento de las metas y objetivos, mediante estrategias ligadas a la planeacion, el control y el presupuesto.
Bibliografía
Glenn A. Welsch. (2004). Presupuestos. Mexico: Pearson Educación.